El mes de septiembre Teruel sabe a jamón, a su producto estrella, el más conocido fuera de nuestra provincia y posiblemente el mejor jamón de pata blanca del mundo. La ciudad de Teruel celebra en septiembre sus Ferias del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad. Un año más, y ya van más de treinta, promocionando el Jamón de Teruel, y también los productos de Calidad de Aragón.
[Actualización 05/09/2018] La información de este artículo es del 2014, si lo prefieres puedes consultar en nuestra agenda de eventos el programa de este año de las Ferias del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad y también todos los detalles sobre el Concurso de Tapas Jamón de Teruel.
El certamen está organizado por el Ayuntamiento de Teruel, la Institución Ferial y el Consejo Regulador del Jamón de Teruel, y tendrá su epicentro en la Glorieta (rebautizada para la ocasión como Glorieta de los Sabores), donde estará ubicada la Taberna del Jamón (abierta del 5 al 22 de septiembre, en horario de lunes a viernes, de 19 a 23 h, sábados y domingos, de 12 a 15 y de 19 a 23 horas).
De jamón a jamón y tiro porque me gusta un montón
En la Glorieta y en otros puntos de la ciudad, se realizarán numerosas actividades para todos los públicos, pero en especial para los más pequeños, destacando sobre ellas una novedad, el juego “De jamón a jamón y tiro porque me gusta un montón”, un juego similar a la oca en el que las casillas estarán formadas por jamones, monumentos y establecimientos colaboradores de Teruel, y los puentes serán los viaductos de Teruel. El juego será para niños de hasta doce años y podrán ganar un pernil y cuatro entradas a Dinópolis.

También habrá degustaciones de jamón de Teruel al corte, de migas de cañada con jamón, animaciones infantiles, espectáculos y otros concursos, incluyendo una exhibición popular de cortadores de jamón “amateurs”, el sábado 13 de septiembre. Además, durante los días de la Feria tendrán lugar el III Certamen Nacional de Composición de Música Tradicional Aragonesa (con actuaciones musicales los días 7 y 14 en la Plaza de la Catedral), la Feria de Saldos y Oportunidades (los días 13 y 14 en la Calle y Plaza de San Juan) y la XXXVIII Concentración Motera Ciudad de Teruel, los días 6 y 7 de septiembre.
Premio de Calidad al Mejor Jamón de Teruel
Como cada año, el Consejo Regulador otorgará el Premio de Calidad del Jamón de Teruel al mejor Jamón de Teruel curado en 2014, entre todos los que presentan los industriales acogidos a la Denominación de Origen. La elección se llevará a cabo por un jurado experto y tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Glorieta.
Recordamos los ganadores de las últimas ediciones:
En 2013 el jamón premiado fue de la marca ARCO IRIS, elaborado, secado y curado en el secadero de Soincar, en la localidad de Monroyo.
En 2012 y 2011, los jamones premiados fueron ambos de la marca Jamón Mudejar, elaborados, secados y curados por Elaborados Las Torres, de Teruel capital.
XI Concurso Provincial de Tapas “Jamón de Teruel”
Otro de los ingredientes principales de la Feria del Jamón es el Concurso Provincial de Tapas que se desarrollará entre los días 4 y 21 de septiembre, en el que participaran 72 establecimientos de toda la provincia, presentando un total de 112 tapas diferentes. El concurso está organizado por la Asociación Provincial de Empresarios Turísticos, en colaboración con el Consejo Regulador del Jamón de Teruel, y pretende potenciar la cultura de la tapa, a la vez que se promociona la gastronomía local, el territorio y los establecimientos turísticos.
Este año el concurso estará vinculado a la astronomía, para destacar la importancia de la provincia de Teruel como lugar ideal para la observación y estudio del cosmos, así como la labor realizada por el Cefca (Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón). De todas las tapas presentadas, 35 optarán al premio a la mejor tapa astronómica. Para ello, cada tapa irá acompañada de una breve reseña explicativa sobre el objeto astronómico en el que está inspirada.
Las tapas presentadas al concurso podrán degustarse en cada establecimiento participante, al precio de 1,5€ la tapa, y 2,5€ con bebida, entre las fechas indicadas. Un jurado popular seleccionará las 10 tapas finalistas, que serán valoradas posteriormente por un jurado profesional en la gran final, que se celebrará en la Escuela de Hostelería de Aragón. Adicionalmente, se podrá votar en los establecimientos por la tapa preferida y decidir así la Tapa más popular.
En total se repartirán los siguientes premios: Mejor Tapa “Jamón de Teruel”, Mejor Tapa “Ciudad de Teruel”, Mejor Tapa Gúdar-Javalambre, Mejor Tapa “Apta para celíacos”, Mejor Maridaje “con Viñas del Vero”, Mejor Maridaje con “San Miguel”, “Tapa más Astronómica”, y “Tapa con más chispa”, patrocinada por Coca Cola.

En el 2013, la mejor tapa “Jamón de Teruel” fue para “Gamba Jurásica”, de la Cafetería Sarto de Teruel.
También obtuvieron premios:
- Restaurante Los Amantes (tapa más creativa)
- La Esquinica (mejor maridaje Viñas del Vero)
- Happyness (mejor maridaje San Miguel)
- La Posada de Mosqueruela (mejor tapa apta para celíacos)
- Masía La Torre (mejor tapa Gúdar-Javalambre)
- Restaurante Venecia (mejor Tapasauria).

El año anterior la mejor tapa fue para “Jamón de Teruel, Melón y Trufa”, de La Posada de Mosqueruela.
También resultaron premiados:
- Restaurante Balfagón de Cantavieja (tapa más original)
- Restaurante Los Amantes (mejor tapa Ciudad de Teruel)
- Bar La Parada (mejor maridaje Viñas del Vero)
- Tapas y Copas (mejor maridaje San Miguel)
- Bar La Ribera, de Alcañiz (mejor tapa apta para celíacos).
Desde Esencia de Pueblo os animamos a todos a pasaros algún día por Teruel y disfrutar del Jamón, de los numerosos actos previstos para estos días, y por supuesto, de esas extraordinarias tapas que seguro nos prepararán en muchos establecimientos de toda la provincia, y que aspirarán a convertirse en la Mejor Tapa Jamón de Teruel 2014.
Por cierto, ¿nos contáis qué tapas os han gustado más?
Imágenes e información extraidas de jamondeteruel.com