Esencia de Pueblo
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
    • Ferias y Eventos
    • Fiestas y Tradiciones
    • Gastronomía
    • Naturaleza
    • Nuestros productores
    • Nuestros pueblos
    • Turismo
  • EVENTOS
  • TIENDA
    • Aceite de Oliva
    • Arroz, aceitunas y almendras
    • Azafrán del Jiloca
    • Cerveza artesana
    • Chocolates y turrones
    • Conservas, patés y foie gras
    • Embutidos
    • Especiales
    • Jamón de Teruel y Cecina
    • Melocotón de Calanda
    • Mermeladas
    • Miel Natural
    • Packs de Regalo con Esencia
    • Quesos
    • Trufa negra
    • Vino y licores
  • CONTACTA
  • PUBLICIDAD
Back to top

Inicio | Ferias y Eventos | Los Amantes de Teruel saldrán de nuevo a la calle para contar su historia

blogimage

Los Amantes de Teruel saldrán de nuevo a la calle para contar su historia

Los letreros de los comercios se reescriben con grafías de hace ocho siglos, de los balcones cuelgan pendones medievales y por las calles se camufla cualquier elemento que suene a siglo XXI. Teruel vuelve, casi de verdad, cada mes de febrero a la ciudad que pudo ser hace ocho siglos, para contar la historia de Diego e Isabel, dos amantes que no pudieron estar juntos en vida porque la clase social y el dinero les separaba, pero que lo estuvieron desde su muerte y en los últimos años alientan la vida turística de la capital de provincia más pequeña de España.

La recreación ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional (en 2016) y se celebra en torno al tercer viernes de febrero. Este año 2018 será del 15 al 18 de febrero. Más de un centenar de actores aficionados llevan la historia teatralizada a los escenarios naturales de las calles de Teruel, pero el programa se extiende hasta los 90 actos en los que participan todos los turolenses y los recreacionistas que visitan la ciudad, y que van desde matacerdos, el esquilado de ovejas, justa medieval en la plaza de toros, ordenaciones de caballeros o la quema de brujas.




En la ambientación de Teruel para celebrar la recreación de la leyenda de sus amantes colaboran todos -instituciones, grupos organizados de la recreación y particulares- porque en esta ciudad todo el mundo está muy orgulloso de esta fiesta que nació del pueblo hace casi 20 años y que sus vecinos han convertido en multitudinaria con su implicación. Aquí la gente no se “disfraza” de medieval, sino que “se viste”. Las ropas de nobles, artesanos y plebeyos están elaborados en tiendas y talleres que han encontrado en el negocio de vestir a miles de turolenses una nueva línea de negocio.

Aquí la gente no se “disfraza” de medieval, sino que “se viste” -Elisa Alegre

Click To Tweet

 

 

 

La ciudad comienza a cambiar de aspecto el jueves, poco antes de que comiencen las repesentaciones teatrales con el anuncio de la muerte de Diego de Marcilla, un segundón de una pobre familia noble que había partido cinco años antes a la guerra para hacerse con una fortuna que le permitiera casarse con Isabel de Segura. Ella le había prometido esperarle cinco años pero, a punto de cumplirse el plazo y tras el anuncio de su fallecimiento, accede a casarse con el señor de Azagra. La boda se recrea el viernes por la mañana, como vistoso acto central de la jornada, y justo antes de que el mantenedor elegido cada año haga su oda al amor. El sábado es el día en el que se concentra el mayor número de actos y de público, y el momento álgido se produce por la tarde en la plaza del Torico cuando Diego muere tras no recibir el beso que le pide a Isabel, ya casada. El domingo por la mañana la parte central de la recreación es la comitiva fúnebre de Diego, que termina cuando una mujer se acerca a darle un beso y muere sobre él. Es Isabel, que se une entonces a la comitiva fúnebre por las calles del Centro Histórico y que termina en el edificio del Museo de Teruel, donde los actores son aplaudidos y la recreación se da por finalizada.

Y toda esta historia está envuelta por cifras que dan idea de su dimensión: 200 puestos del mercado medieval, 145 grupos que cuentan con carpa y representan a distintos gremios, órdenes y barrios de la ciudad de entonces. Todos ellos se afanan por ser rigurosos históricamete en cuanto a su vestimenta o sus utensilios porque eso, la fidelidad a la época histórica, es una de las señas de identidad que quieren defender los organizadores de esta recreación, la Fundación Bodas de Isabel.



Teruel vive el amor todo el año porque la leyenda de Diego de Marcilla e Isabel de Segura ha acompañado siempre la imagen de la ciudad. En los últimos tiempos se ha ido desprendiendo del tópico que hacía que los amantes fueran recordados más allá de tierras aragonesas por sus pocas luces más que por su amor intenso. A este cambio ha contribuido mucho el esfuerzo que han hecho en la ciudad para reinventar la historia de amor y contarla desde la óptica de los nuevos tiempos.

Teruel vive el amor todo el año con la leyenda de Diego de Marcilla e Isabel de Segura

Click To Tweet

La ciudad se vende desde hace un tiempo como “Teruel, ciudad enamorada”, explotando la imagen de sus amantes desde distintas perspectivas. A partir de la recreación la Fundación está impulsando el proyecto “Europa Enamorada”, que busca optar a ayudas europeas para elaborar un proyecto de promoción conjunta con otras ciudades recreacionistas con las que comparten historias de amor pero con base social e histórica. Así, junto a Teruel forman parte del proyecto las ciudades italianas de Sulmona, Montecchio Maggiore y Verona, mientras que estén en conversaciones con otras regiones de Francia e Inglaterra.

La ciudad también vive del amor el resto del año con el Mausoleo de los Amantes, que alberga las que se dice que son las momias de estos amantes del siglo XIII. Allí se cuenta la historia trágica de sus enamorados, que comparte sus tintes trágicos con otros amantes contados y pensados sobre todo en el Romanticismo europeo. También el amor se homenajea con la entrega de las Medallas de los Amantes, a comienzos del mes de febrero, que realiza el Centro de Iniciativas Turísticas de Teruel, y que premia desde hace años a las parejas que cumplen sus bodas de plata, de oro y hasta de platino. También han recogido sus medallas personajes como el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, la periodista Pepa Bueno o la bailaora Cristina Hoyos, entre otros.

 

Bodas de Isabel de Segura, Teruel 2018

 Más información sobre las Bodas de Isabel de Segura 2018

 

¿Buscas alojamiento en Teruel? te recomendamos…

  • Aparthotel Teruel
  • Apartamentos El Canonigo de Teruel
  • Gran Hotel Botánicos
  • CLÁ Hotel Restaurante
  • Sercotel Torico Plaza
  • Hotel Reina Cristina
  • Hotel Alcazaba
  • Hotel Teruel Plaza
  • Hotel Oriente
  • Hotel Isabel de Segura
  • Hotel El Mudayyan
  • Apartamentos San Juan
  • Apartamentos Turísticos Vicotel
  • Apartamentos Puerta Muralla
  • Hostal Aragón
  • Apartamentos Turísticos Torico Amantes
  • Hotel Suite Camarena
  • Fonda del Tozal
  • Parador de Teruel
  • Spa Hotel Ciudad de Teruel

 

Artículo original publicado el 29 de enero de 2015. Actualizado el 27 de enero de 2017 con las novedades y las fechas de celebración en el presente año.

 

 

+

Elisa Alegre

Elisa Alegre

Periodista freelance. Soy turolense y ejerzo. Aquí tengo mi proyecto de vida y disfruto contando todo lo que pasa en la provincia de Teruel. Prefiero que sea bueno porque hay muchas y buenas historias, pero de todo hay que hacer.Y estas historias llegan a más gente gracias al soporte que me dan actualmente por ejemplo Diario de Teruel o la Agencia Efe.

role_iconEn Esencia: Autora Invitada

social_iconTambién en:




También te puede interesar:

La Vuelta a España llega a tierras turolenses Gamba JurásicaXXX Ferias del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad Gran Premio de Aragón MotorlandEl Gran Premio de Aragón en Motorland Alcañiz Fiestas de San Antonio Abad en la provincia de TeruelHogueras de San Antonio en Teruel

1 comentario

  1. Emilio
    el Feb 3, 2015 [ reply ]

    Magnifico articulo, como siempre. Con un texto asi, queda “fotografiado” cuanto dices. Acertadisimo tu comentario explicando que los turolenses, esos dias, no se “disfrazan”, se “VISTEN”, es decir lo VIVEN de verdad, lo hacen suyo. Un abrazo Eli.

Déjanos un Comentario Cancelar respuesta

*

Acepto la política de privacidad

No te pierdas nada

¿Quieres recibir nuestros artículos en tu correo y no perderte nada de los que sucede en Teruel?

Últimos artículos

blog_thumb
La Vuelta a España llega a tierras turolenses

21/08/2019

blog_thumb
Semana Santa en Teruel y provincia

11/04/2019

blog_thumb
Buscando setas por las sierras de Teruel

03/09/2018

Categorías:

  • Ferias y Eventos
  • Fiestas y Tradiciones
  • Gastronomía
  • Historias con esencia
  • Naturaleza
  • Nuestros productores
  • Nuestros pueblos
  • Sobre Esencia de Pueblo
  • Turismo

Próximos Eventos

Nov
1
vie
2019
todo el día VIII Jornadas gastronómicas del ...
VIII Jornadas gastronómicas del ...
Nov 1 – Dic 9 todo el día
VIII Jornadas gastronómicas del Matarraña @ Aragón | España
     
Nov
22
vie
2019
todo el día XVI Jornadas Culturales y X Most...
XVI Jornadas Culturales y X Most...
Nov 22 – Dic 8 todo el día
XVI Jornadas Culturales y X Mostra de Teatre Comarca del Matarraña @ Aragón | España
   
Dic
6
vie
2019
todo el día Fitruf – XIX Feria Monográfica d...
Fitruf – XIX Feria Monográfica d...
Dic 6 – Dic 8 todo el día
Fitruf - XIX Feria Monográfica de la Trufa. Sarrión @ Sarrión | Aragón | España
Programa de la XIX Feria Monográfica de la Trufa, de Sarrión: Viernes 6 de diciembre: 10:00 h. Apertura del Recinto Ferial para el público en general. 13:00 h. Inauguración Oficial de la Feria de la Trufa (Fitruf 2019) a cargo del Ilmo Sr D. Arturo Aliaga López, vicepresidente y consejero de [...]
Dic
7
sáb
2019
todo el día BTR – Berrea Trail Race
BTR – Berrea Trail Race
Dic 7 todo el día
BTR - Berrea Trail Race @ Orihuela del Tremedal | Aragón | España
     
Dic
28
sáb
2019
todo el día Circuito de Carreras de la Comar...
Circuito de Carreras de la Comar...
Dic 28 todo el día
Circuito de Carreras de la Comarca Gúdar-Javalambre @ Aragón | España
    ¿Buscas alojamiento en Gúdar-Javalambre? te recomendamos…      
Ene
25
sáb
2020
todo el día III Duatlón Invernal de Bronchales
III Duatlón Invernal de Bronchales
Ene 25 todo el día
III Duatlón Invernal de Bronchales @ Bronchales | Aragón | España
     
Ver Calendario

Nuestro Rinconcito Social



Últimos tuits

  • RT @turismomosqueru: El Coto de Setas de #Mosqueruela, ya está abierto. Disfruta recolectando setas, toda la informació en https://t.co/d5L…
    16/09/2019 07:55:06

  • RT @TurismoMaestraz: 🎺🎷🎻 Ya está listo el cartel del XVIII Ciclo de Música y Palabra 2019 en #Molinos #Maestrazgo!! Apunta en tu agenda las…
    11/09/2019 11:29:44

Síguenos en Twitter →

Publicidad

Encuentra tu hotel en Teruel

Booking.com

SOBRE ESENCIA DE PUEBLO

  • ¿Quiénes somos?
  • Condiciones de Compra
  • Pago Seguro
  • Envío
  • Preguntas frecuentes
  • Contacta
  • Colabora
  • Publicidad

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Ago21
La Vuelta a España llega a tierras turolenses

Sé el primero en comentar

Abr11
Semana Santa en Teruel y provincia

Sé el primero en comentar

Sep03
Buscando setas por las sierras de Teruel

3 comentarios

Mar04
Ferias de la provincia de Teruel

1 comentario

¿NOS SIGUES? Gracias

facebook
pinterest
twitter
instagram
google

Nos vemos en nuestras redes sociales

HABLAN DE NOSOTROS EN:

En el Diario de Teruel Tienda adherida a la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón Tienda participante en el programa Pon Aragón en tu mesa

PAGO SEGURO

PAGO SEGURO

Licencia de Creative Commons Esencia de Pueblo 2019 · Desarrollo web eConectados

Aviso Legal - Política de Privacidad -Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarMás información
Política de Cookies