Próxima apertura

En unos dias, abriremos la tienda otra vez. ¡ Obtendras descuentos si nos sigues en las redes!

Desnudando La Fábrica de Solfa, en Beceite

Conoce la Fábrica de Solfa, en el Matarraña, Teruel

La Comarca del Matarraña es uno de los destinos turísticos más interesantes de la provincia de Teruel, y en particular Beceite, uno de los pueblos con mayor demanda gracias a las numerosas posibilidades que ofrece al visitante, durante buena parte del año.

Ya os hemos contado en anteriores artículos algunas de las atracciones que no os podéis perder en vuestra visita por el Matarraña, os hemos contado la visita que realizamos a varios de sus pueblos el pasado verano, y también os hemos hablado con más detalle de Beceite, y de una de sus rutas senderistas más conocidas, la del Parrizal.

Hoy queremos descubriros uno de sus alojamientos con más encanto, La Fábrica de Solfa, un pequeño hotel familiar situado junto al río Matarraña y el Puente de Piedra, en Beceite. Javier Moragrega es su propietario y, a través de este pequeño cuestionario nos desvela algunos de los detalles de su establecimiento. Os recomendamos que lleguéis hasta el final porque os tenemos reservada una agradable sorpresa.

En primer lugar nos gustaría que nos presentaras La Fábrica de Solfa y nos contases brevemente qué servicios ofrece.

El hotel La Fábrica de Solfa se adhiere a la filosofía del Slow travel o «viajar sin prisas», un turismo inteligente para disfrutar con calma del paisaje, el patrimonio cultural y la gastronomía.

El hotel cuenta con 8 habitaciones y un restaurante para una capacidad de 26 comensales, ofrecemos wifi gratuita para nuestro viajero, no tenemos televisión en ningún lugar, para que la gente desconecte por unos días del mundo.

El nombre del Hotel resulta bastante curioso, y también el de sus habitaciones ¿cuál es su origen?

El nombre es el mote que le sacaron la gente del pueblo al propietario de la fábrica ya que llevaba una carpeta debajo el brazo siempre, le dijeron que si iba a estudiar la Solfa, además en la entrada de la fabrica tenia una figura con un instrumento.

¿Desde cuándo lleváis abiertos y porqué en Beceite?

Desde Abril del 2009, y en Beceite porque es nuestro pueblo natal, es donde hemos nacido, crecido, jugado y ahora trabajamos por un proyecto de presente y futuro.

¿Qué ofrece La Fábrica de Solfa que lo haga diferente a otros establecimientos hosteleros de la zona?

Todos tienen su diferencia todos nos complementamos, en nuestro caso estar pegado al río Matarranya, junto al puente de Piedra.

Beceite, comarca del Matarranya

¿Con qué productos trabajáis más frecuentemente en vuestro restaurante? ¿son de la zona del Matarraña?

Buscamos productos de nuestros agricultores o de nuestra huerta, como dicen ahora, producto y productores de cercanía o kilómetro cero, por ejemplo todos los vinos de nuestra carta son del Matarranya.

¿De dónde proceden mayoritariamente vuestros clientes? ¿tenéis clientes de otras zonas de la provincia de Teruel?

La mayoría proceden de Cataluña, seguido de la Comunidad Valenciana. Sí tenemos de otras zonas de Teruel pero son un tanto por cien bajo.

¿Cómo os suelen conocer principalmente? ¿Soléis realizar campañas u otras acciones para dar a conocer el Hotel?

Cada vez mas por Internet, y todo lo basado en 2.0 o 3.0, además de una buena página web y estando presente en redes sociales.Sí realizamos campañas como prensa, Internet, posicionamiento, etcétera.

El sector turístico suele ser muy estacional, ¿lo notáis mucho en Beceite? ¿en qué periodos del año suele haber más demanda?

Sí es estacional pero siempre hay que segmentos que debemos buscar para romper la estacionalidad. Beceite tiene un periodo largo que va desde Marzo hasta Noviembre en el que puedes tener gente gracias al senderismo, bici, gastronomía y paisaje. Estamos en un enclave muy especial cerca de los grandes núcleos de población.

Los periodos de mayor demanda son abril-mayo-junio y el periodo de agosto-septiembre hasta mitad de octubre.

Beceite ofrece numerosas alternativas turísticas, ¿qué actividades recomendarías para disfrutar de un fin de semana o un puente por Beceite?

Siempre recomendamos su parte natural, que no se pierdan el nacimiento del río Matarranya, el Parrizal o el nacimiento del río Ulldemo, luego preguntamos si quieren realizar más rutas de senderismo, ir en bici o ver pueblos. Realizamos un itinerario a medida del cliente.

¿Y por otros pueblos del Matarraña, en el caso de disponer de más tiempo?

Que no se pierdan Valderrobles, Cretas ,Calaceite, Ráfales, Peñarroya de Tanstavins, La Fresneda y un largo etcétera. Todos esconden rincones increíbles, siempre recomendamos una puesta de Sol en la Ermita de Santa Bárbara en La Fresneda, o en San Cristóbal de Calaceite, para nosotros ver esa luz que nos ofrece el Matarranya es espectacular.

¿Consideras que la Comarca del Matarraña es suficientemente conocida dentro y fuera de Aragón?

No, nos están descubriendo ahora, en estos 5 últimos años.

¿Qué opinión te merece la promoción turística de la provincia de Teruel que actualmente se está desarrollando? ¿y la campaña SienteTeruel?

Me parece pésima ya que no han contado con los actores del territorio, planificar, trabajar y dar resultados, creo que nos falta mas unión en el sector para dar un Teruel mas Transversal.

Con la campaña de Siente Teruel se ha perdido una oportunidad.

Vemos que eres bastante activo en las redes sociales, ¿qué te aportan y qué importancia tienen para La Fábrica de Solfa?

Las redes nos abren al mundo, conectas, cooperas y comunicas tu producto. Para La Fábrica de Solfa son muy importantes, cada vez mas viajeros nos descubren gracias a ellas. Son una ventana al mundo.

¿Tienes alguna anécdota o hecho curioso relacionado con La Fábrica de Solfa y que te gustaría contarnos?

Un par de clientes al no tener televisión les hemos tenido que buscar un hotel con tele.

¿Qué recomendarías sobre Teruel?

  • Un pueblo: Beceite
  • Una ruta de senderismo: El nacimiento del río Matarranya o el Parrizal por Moletes de Aran
  • Un rincón/monumento: El Castillo de Valderrobles
  • Una actividad de aventura (y dónde): En Beceite realizar una ruta en bici de montaña por paisajes inolvidables y terminar remando en piragua en la pantano de Pena
  • Un restaurante: La Fonda Alcala (Calaceite)
  • Un alojamiento: La Torre del Visco (Fuentespalda), Hotel El Convent (La Fresneda), Hotel Cresol (Calaceite), La Consolación (Monroyo)
  • Un plato típico: Judías con una sardina salada
  • Un producto o alimento: Mussas del Celler de Algars, un vino blanco que te despierta todos los sentidos

Y por último, ¿cómo definirías la provincia de Teruel en una frase?

Un paisaje por descubrir

Desde Esencia de Pueblo queremos agradecer a Javi su disponibilidad para realizar esta entrevista.

Podéis saber más sobre La Fábrica de Solfa en www.fabricadesolfa.com y les podéis seguir en sus redes sociales (facebook y twitter).

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en email
Email
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Suscríbete a nuestra newsletter

Te avisaremos de nuevos contenidos en nuestro blog y otros contenidos que te puedan interesar.
Sin spam! y podrás darte de baja cuando quieras.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Gema Lázaro Collado como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos es el envío de la newsletter con novedades en la página web, promociones puntuales y contenido exclusivo para suscriptores. La legitimización se realiza a través del consentimiento del interesado. La cesión de los datos finalizará cuando solicites la baja. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, ubicados en EEUU y acogido al acuerdo PrivacyShield, y cuyos términos puedes leer aquí. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y limitación en info@esenciadepueblo.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Gema Lázaro Collado como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos es únicamente para la gestión de los comentarios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Estos datos serán almacenados en los servidores de Raiola Networks S.L. situados en España. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos en info@esenciadepueblo.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.

También te puede interesar...

Ruta del Tambor y Bombo

Semana Santa en Teruel y provincia

Hablar de la Semana Santa en Teruel es hacerlo de tambores y bombos, de cofradías y procesiones, de fe, pasión y devoción, y de muchos sentimientos y emociones encontradas. La celebración de la Pasión y muerte de Jesucristo llena los pueblos de nuestra provincia de numerosos actos, en su mayor parte religiosos, desde Teruel capital con sus conocidas procesiones hasta

Leer más »
Conoce la Fábrica de Solfa, en el Matarraña, Teruel

Desnudando La Fábrica de Solfa, en Beceite

La Comarca del Matarraña es uno de los destinos turísticos más interesantes de la provincia de Teruel, y en particular Beceite, uno de los pueblos con mayor demanda gracias a las numerosas posibilidades que ofrece al visitante, durante buena parte del año. Ya os hemos contado en anteriores artículos algunas de las atracciones que no os podéis perder en vuestra visita

Leer más »